fase de ascenso a liga nacional. los componentes del Córdoba 2016
La expedición participante en este hecho histórico del bádminton cordobés
Sin duda, Bádminton Albolafia intentará el ascenso a lig
a nacional el año próximo; pero ahora es el momento, de recordar a los integrantes del Córdoba 2016, que han paseado el rendimiento cordobés por las canchas de bádminton de La Garriga en el primer asalto al ascenso a una categoría deseada.

Reyes Carrasco Sánchez: (Peñarroya-Pueblonuevo, 1972). Entrenador territorial, ha iniciado los entrenamientos del club desde su fundación y ha visto nacer deportivamente a la mayoría de los deportistas representantes en el evento. Con 11 años de experiencia como entrenador en campeonatos de Andalucía y de España, también ha sido novel en la competición de clubes.
Fº Cardador Reifs: (Córdoba, 1990).
Sub19 máximo exponente absoluto provincial, que representa la madurez de un club y una generación de deportistas. El balance en la liga de ascenso fué de 8 partidos jugados (1 DX, 3 DM y 4 IM), con 6 ganados (1 DX, 2 DM y 3 IM). Destacó entre los mejores chicos del evento y fué sustento fundamental para el equipo. Su actuación ha servido para contrastarse en el concierto nacional, confirmarse en la élite andaluza de su categoría; siendo objeto de deseo de varios clubes.

Cristina Pineda García: (Lucena, 1991). Sub19 y excelente doblista que en su primer año federativo ha sabido superar cuantas dificultades
deportivas se le han propuesto; siendo pieza clave para dar una solidez de equipo necesaria en la competición de clubes. El carácter ganador y su aptitud de superación inculcada en su familia, le ha permitido adaptarse a las exigencias del rendimiento con autoexigencias; pero con ambición. Sus números han sido, 8 partidos jugados (2 DX, 4 DF y 2 IF), con 1 partido ganado (1 DF)

Mario Fernández Ansino: (Córdoba, 1992). Sub17 y jugador en notable ascenso, será uno de los valores más seguros de Bádminton Albolafia, ya que desde sus inicios en la práctica deportiva con 6 años, ha destacado en Córdoba, logrando merit
orias actuaciones entre los mejores deportistas andaluces. En La Garriga, ha tenido que tomar responsabilidades para el equipo, que le harán madurar más rápidamente y con más solidez; por lo que la próxima temporada deberá ser uno de los pilares del club, en categoría absoluta. Su actuación puede resumirse en 7 partidos jugados (1 DX, 3 DM y 3 IM) con 2 partidos ganados (1 DX y 1 DM)

Desirée Parreño Carmona: (Córdoba, 1996). Sub 13, joven talento del bádminton andaluz, ha tenido la oportunidad de sumar logros y experiencias con su participación en el evento; donde ha demostrado el caráter y la persistencia
necesarias para confiar en su rendimiento a corto plazo entre las mejores chicas andaluzas de su edad. Ha sabido disputar sin complejos y poniendo en dificultades a sus rivales, a pesar de ser la deportista más joven asistente a La Garriga. Con 4 partidos disputados (1 DF y 3 IF), no sumó victoria.

Fernando López López: (Córdoba, 1992). Sub 17 en ascenso, ha protagonizado una eficaz adaptación al rendimiento deportivo en su categoría. En su segundo año de participación federada y de tecnificación, siempre ha saboreado la victoria y en este evento no fué menos. Consistente en todas las modalidades, su máxi
mo punto de rendimiento está por llegar, habiendo aportado en el evento, el desparpajo y la tranquilidad necesaria para sumar cuando la competición se endurece. En esta ocasión disputó 5 partidos (2 DX, 2 DM y 1 IM), logrando una victoria en DM

Cristina Cardador Reifs: (Córdoba, 1993). Sub 17 de primer año, no sólo es la chica nº 1 del club; sino que además pasa por ser el mayor exponente femenino de las deportistas federadas en clubes de Córdoba. Pretendida por clubes andaluces de primera línea antes de la disputa de la fase de ascenso, ha venido a confirmar la expectativas, siendo el otro pilar de Córdoba 2016 y destacando
entre el resto de participantes, a pesar de su juventud. El carácter ganador que imprime en sus partidos, ha dado la consistencia necesaria para disputar cualquiera de los encuentros con garantías de seriedad y perseverancia, que deberán refrendarse con la madurez física de los entrenamientos. Ha disputado 8 partidos (2 DX, 2 DF y 4 IF), con un balance positivo de 5 victorias (2 DX, 1 DF y 2 IF)

No hay comentarios:
Publicar un comentario